Consejos y Recomendaciones

5 Maneras En Que Tu Empresa Puede Beneficiarse de un Fideicomiso a la Medida

5 Maneras En Que Tu Empresa Puede Beneficiarse de un Fideicomiso a la Medida

Los fideicomisos a la medida son una herramienta poderosa que las empresas pueden utilizar para gestionar sus activos, proteger sus bienes y optimizar su estructura financiera. Estos fideicomisos permiten que una empresa personalice la administración de sus recursos de acuerdo con sus necesidades específicas, brindando beneficios que van más allá de la simple gestión de activos. En este artículo, exploramos cinco maneras clave en que un fideicomiso a la medida puede beneficiar a tu empresa.

1. Protección de Activos Contra Riesgos Legales

Uno de los beneficios más significativos de un fideicomiso a la medida es la protección de los activos de la empresa. Al transferir ciertos activos a un fideicomiso, estos pueden quedar protegidos de posibles demandas o riesgos legales, como embargos o litigios. Esto es especialmente valioso para las empresas que operan en industrias con alta exposición al riesgo o que están involucradas en contratos o acuerdos con alta probabilidad de disputas.

2. Optimización de la Planificación Sucesoria

Un fideicomiso a la medida también facilita la planificación sucesoria de la empresa. Este tipo de fideicomiso permite que los activos de la empresa se transfieran de manera ordenada a los beneficiarios o herederos, sin necesidad de pasar por el proceso de sucesión testamentaria. Además, se puede establecer cómo se administrarán los activos en caso de fallecimiento o incapacidad de los propietarios clave de la empresa, asegurando la continuidad del negocio y evitando conflictos familiares o legales.

3. Mejora de la Gestión de Fondos e Inversiones

Los fideicomisos a la medida ofrecen una forma estructurada y eficiente para gestionar los fondos e inversiones de la empresa. Los fiduciarios pueden encargarse de la administración de los activos, realizando inversiones estratégicas para generar rendimientos adicionales. Este enfoque permite que los directivos de la empresa se centren en su actividad principal, mientras un equipo especializado se ocupa de la gestión financiera y las inversiones.

4. Flexibilidad en la Distribución de Beneficios

Con un fideicomiso a la medida, las empresas tienen la capacidad de personalizar la distribución de beneficios. Esto significa que se pueden definir criterios específicos sobre cómo se deben distribuir los beneficios entre los beneficiarios. Ya sea que se trate de accionistas, empleados clave o incluso fundaciones, la flexibilidad que ofrece un fideicomiso permite una gestión más efectiva de los beneficios y recursos, adaptándose a las necesidades particulares de la empresa y sus partes interesadas.

5. Incentivos Fiscales y Optimización Tributaria

Los fideicomisos a la medida también pueden ofrecer ventajas fiscales, dependiendo de la jurisdicción en la que opere la empresa. Al utilizar un fideicomiso, es posible optimizar la carga tributaria, ya que ciertos fideicomisos pueden beneficiarse de exenciones fiscales o tratamientos especiales en función de los bienes o actividades que se gestionen. Esto no solo reduce la carga tributaria de la empresa, sino que también puede mejorar la rentabilidad general a largo plazo.

6. Conclusión

Los fideicomisos a la medida son herramientas financieras poderosas que ofrecen una variedad de beneficios a las empresas. Desde la protección de activos y la planificación sucesoria, hasta la optimización fiscal y la gestión eficiente de fondos, estas estructuras pueden adaptarse a las necesidades específicas de cada empresa. Si estás considerando la implementación de un fideicomiso a la medida para tu empresa, es recomendable consultar con un experto en el área para asegurarte de que se estructure adecuadamente y se aprovechen todos los beneficios disponibles.

Beneficios del Crédito Revolvente de Finh Soluciones Económicas

El crédito revolvente de Finh Soluciones Económicas es una herramienta financiera poderosa que puede proporcionar a tu empresa la flexibilidad y el control necesarios para gestionar sus finanzas de manera eficiente. En este artículo, exploraremos los múltiples beneficios de este tipo de crédito y cómo puede ser una solución ideal para las necesidades cambiantes de tu negocio.

¿Qué es el Crédito Revolvente?

El crédito revolvente es una línea de crédito que se puede utilizar repetidamente hasta un límite establecido. A medida que se hacen pagos, el crédito se renueva automáticamente, ofreciendo una gran flexibilidad para manejar las finanzas empresariales. Este tipo de crédito es ideal para empresas que necesitan acceso constante a fondos para cubrir gastos operativos, inversiones en inventario o cualquier otra necesidad financiera imprevista.

Beneficios del Crédito Revolvente de Finh Soluciones Económicas

1. Flexibilidad y Control

Uno de los principales beneficios del crédito revolvente es la flexibilidad que ofrece. Puedes disponer de fondos cuando los necesites y pagar solo por lo que usas. Esto te permite gestionar mejor tu flujo de caja y asegurarte de que siempre tienes acceso a capital cuando lo necesitas.

2. Acceso Continuo a Fondos

Con el crédito revolvente, no tienes que preocuparte por solicitar un nuevo préstamo cada vez que necesitas dinero. Una vez aprobado, puedes acceder a los fondos de manera continua, lo que facilita la planificación y ejecución de tus operaciones diarias.

3. Mejora del Flujo de Caja

El crédito revolvente puede ayudar a mejorar tu flujo de caja al proporcionar una fuente de financiamiento flexible. Esto es especialmente útil para cubrir gastos operativos durante períodos de baja liquidez o para aprovechar oportunidades de negocio inesperadas.

4. Tasas de Interés Competitivas

Finh Soluciones Económicas ofrece tasas de interés competitivas en sus líneas de crédito revolvente, lo que puede reducir el costo total del financiamiento para tu empresa. Esto te permite utilizar los fondos de manera más eficiente y maximizar tu rentabilidad.

5. Proceso de Solicitud Sencillo

El proceso de solicitud para el crédito revolvente de Finh Soluciones Económicas es rápido y sencillo. Con requisitos claros y un equipo de expertos dispuesto a ayudarte en cada paso, puedes obtener acceso a los fondos que necesitas sin complicaciones.

6. Mejora del Historial Crediticio

Utilizar y pagar regularmente tu línea de crédito revolvente puede ayudar a mejorar tu historial crediticio. Un buen historial crediticio puede facilitar el acceso a futuros financiamientos en mejores condiciones, lo que es beneficioso para el crecimiento a largo plazo de tu empresa.

¿Cómo Solicitar el Crédito Revolvente de Finh Soluciones Económicas?

Solicitar el crédito revolvente de Finh Soluciones Económicas es un proceso sencillo. Aquí te dejamos los pasos básicos:

  1. Evaluación de Necesidades: Determina cuánto capital necesitas y cómo planeas utilizarlo.
  2. Recolección de Documentos: Prepara los documentos necesarios, como estados financieros y garantías.
  3. Solicitud: Completa la solicitud en línea o en una de nuestras oficinas.
  4. Aprobación: Nuestro equipo evaluará tu solicitud y te informará sobre la aprobación y los términos del crédito.
  5. Acceso a Fondos: Una vez aprobado, podrás acceder a los fondos de manera continua según tus necesidades.

Conclusión

El crédito revolvente de Finh Soluciones Económicas es una excelente opción para empresas que buscan flexibilidad y control en la gestión de sus finanzas. Con beneficios como acceso continuo a fondos, mejora del flujo de caja y tasas de interés competitivas, este tipo de crédito puede ser la solución ideal para las necesidades cambiantes de tu negocio. No dudes en contactarnos para obtener más información y dar el primer paso hacia una gestión financiera más eficiente.

Referencias

1. Finh Soluciones Económicas

2. Finh Soluciones Económicas

¿Cómo han afectado los aranceles a diferentes países?

¿Cómo han afectado los aranceles a diferentes países?

Los aranceles son impuestos que los gobiernos imponen a los productos importados, y tienen un impacto significativo en las economías de los países afectados. Estos impuestos pueden alterar el comercio internacional, cambiar los precios de los productos y afectar las relaciones comerciales entre naciones. En este artículo, exploramos cómo los aranceles han afectado a diferentes países, tanto en términos de sus economías internas como de sus relaciones internacionales.

1. ¿Qué son los aranceles y cómo funcionan?

Los aranceles son impuestos que los gobiernos aplican a los productos importados con el objetivo de hacer que los productos extranjeros sean más caros en el mercado local. Esto puede proteger las industrias nacionales al hacer que los productos importados sean menos competitivos en precio. Sin embargo, los aranceles también pueden generar tensiones comerciales y afectar negativamente a los consumidores y a las empresas que dependen de productos importados.

Cuando un país aumenta los aranceles, los productos importados se vuelven más caros, lo que puede llevar a un aumento en los precios de los bienes en general. Esto puede afectar tanto a los consumidores como a las empresas que dependen de la importación de productos para su producción o venta.

2. Efectos de los Aranceles en Estados Unidos

Uno de los casos más notables de aranceles recientes ha sido la guerra comercial entre Estados Unidos y China, iniciada en 2018 bajo la administración del presidente Donald Trump. Estados Unidos impuso aranceles a una amplia gama de productos chinos, argumentando que China estaba manipulando su moneda y practicando políticas comerciales injustas. En respuesta, China también aumentó los aranceles a productos estadounidenses.

Los aranceles impuestos por Estados Unidos aumentaron los precios de productos como electrodomésticos, ropa y maquinaria, lo que afectó tanto a los consumidores como a las empresas que importaban estos productos. Sin embargo, algunos sectores, como la producción nacional de acero y aluminio, se beneficiaron de la protección adicional frente a la competencia extranjera.

3. Impacto de los Aranceles en China

Por otro lado, China también experimentó efectos significativos como resultado de los aranceles impuestos por Estados Unidos. Al aumentar los costos de los productos estadounidenses, China no solo sufrió pérdidas económicas debido a la caída de sus exportaciones, sino que también se vio obligada a buscar nuevos mercados para sus productos.

China reaccionó diversificando sus relaciones comerciales con otros países y mejorando sus capacidades de producción interna. A pesar de las tensiones, China continuó su expansión en mercados de Asia y África, y adoptó medidas para reducir su dependencia de las exportaciones hacia Estados Unidos.

4. Efectos de los Aranceles en la Unión Europea

La Unión Europea ha sido una de las regiones más afectadas por los aranceles impuestos por Estados Unidos, particularmente en sectores como la agricultura, el acero y los productos de lujo. Los aranceles impuestos a las importaciones de acero y aluminio, por ejemplo, afectaron a las empresas europeas que dependen de estos metales para su producción industrial.

Para contrarrestar estos efectos, la Unión Europea adoptó medidas de represalia y también impulsó acuerdos comerciales con otros países. A pesar de las tensiones, algunos sectores, como el de automóviles, lograron superar las dificultades mediante ajustes en sus estrategias de exportación y producción.

5. Aranceles en América Latina

En América Latina, los aranceles han tenido un impacto variado dependiendo del país y el tipo de producto. Muchos países de la región dependen de las exportaciones de productos agrícolas, como la soja, el café y el azúcar, que han sido objeto de aranceles en mercados importantes como Estados Unidos y China.

El impacto de los aranceles ha obligado a muchos países latinoamericanos a diversificar sus mercados de exportación y fortalecer sus acuerdos comerciales regionales. Por ejemplo, México ha intensificado sus relaciones comerciales con Canadá y otros países de América Latina para reducir su dependencia de los Estados Unidos.

6. Conclusión

Los aranceles son una herramienta poderosa en la política comercial internacional, pero su impacto puede ser tanto positivo como negativo, dependiendo de las circunstancias. Mientras que algunos sectores pueden beneficiarse de la protección adicional, otros pueden sufrir como resultado del aumento de los costos y las tensiones comerciales. En última instancia, los países afectados deben adaptar sus estrategias comerciales para mitigar los efectos negativos y aprovechar las oportunidades en otros mercados. Los aranceles seguirán siendo un tema de debate y ajuste en las políticas comerciales globales.

Tendencias Financieras en 2025

Tendencias Financieras en 2025

El mundo financiero está en constante evolución, y las tendencias actuales nos brindan una visión interesante de cómo será el panorama económico en los próximos años. En 2025, se espera que las tecnologías emergentes, las nuevas regulaciones y las dinámicas económicas cambien la manera en que las personas y las empresas gestionan el dinero. En este artículo, exploramos algunas de las principales tendencias financieras que se anticipan para 2025.

1. La Digitalización Total de los Servicios Financieros

La digitalización de los servicios financieros ya es una tendencia clara, y se espera que para 2025 sea la norma en todos los aspectos de la gestión financiera. Desde la banca en línea hasta las aplicaciones de pago móvil, los consumidores están cada vez más acostumbrados a realizar transacciones financieras a través de sus dispositivos móviles. La tecnología blockchain y las criptomonedas también continuarán desempeñando un papel cada vez más importante en la transformación de los sistemas de pago y la gestión de activos.

Los bancos tradicionales y las fintechs están invirtiendo fuertemente en tecnologías como la inteligencia artificial (IA) y el big data para ofrecer servicios financieros más personalizados y eficientes. En 2025, los consumidores podrán acceder a una gama aún mayor de servicios financieros automatizados, incluyendo préstamos instantáneos, asesoramiento financiero personalizado y gestión de inversiones digitalizada.

2. Auge de las Criptomonedas y la Fintech

Las criptomonedas y las plataformas fintech seguirán evolucionando en 2025, con un mayor número de consumidores y empresas adoptando monedas digitales como el Bitcoin, Ethereum y otras altcoins. El uso de criptomonedas en pagos, transferencias de dinero y comercio internacional continuará expandiéndose debido a su velocidad y bajo costo de transacción.

Al mismo tiempo, la adopción de tecnologías como la blockchain permitirá mejorar la seguridad y la transparencia en los servicios financieros. La creación de monedas digitales centralizadas por los bancos centrales (CBDC, por sus siglas en inglés) también será un tema clave. Se espera que varios países desarrollen sus propias monedas digitales para modernizar sus sistemas de pago y fortalecer la seguridad financiera.

3. Finanzas Sostenibles y Responsabilidad Social Corporativa

La sostenibilidad será una de las tendencias más relevantes en el sector financiero para 2025. Los inversores y las instituciones financieras estarán cada vez más interesados en las inversiones sostenibles, aquellas que promueven el respeto por el medio ambiente, los derechos humanos y el bienestar social. La inversión en bonos verdes, fondos de impacto social y otros instrumentos financieros responsables seguirá creciendo a medida que los consumidores y las empresas demanden productos financieros que contribuyan positivamente al mundo.

Los reguladores también están imponiendo normativas más estrictas en relación con la responsabilidad social corporativa (RSC) y las inversiones sostenibles. En 2025, es probable que veamos una mayor integración de criterios ESG (medioambientales, sociales y de gobernanza) en los procesos de inversión y financiación.

4. El Crecimiento de la Banca Digital y los Neobancos

Los neobancos, o bancos completamente digitales, están ganando terreno en el sector financiero. Estos bancos ofrecen una experiencia bancaria sin las estructuras físicas tradicionales, proporcionando servicios como cuentas de ahorro, tarjetas de débito y crédito, y préstamos, todo a través de plataformas móviles. En 2025, se espera que más consumidores prefieran los servicios bancarios digitales por su conveniencia, bajas tarifas y facilidad de uso.

La banca digital también seguirá avanzando en áreas como la automatización de servicios, la personalización de ofertas y la mejora de la experiencia del cliente. Con la creciente adopción de la inteligencia artificial y el aprendizaje automático, los neobancos podrán ofrecer productos y servicios aún más personalizados y adaptados a las necesidades individuales de los clientes.

5. La Evolución de la Inteligencia Artificial en el Sector Financiero

La inteligencia artificial (IA) se está convirtiendo en una herramienta crucial en la industria financiera, y se espera que para 2025 sea una parte integral de la mayoría de los servicios financieros. Los avances en IA permitirán una mayor automatización de los procesos financieros, como el análisis de crédito, la detección de fraudes y la gestión de riesgos.

Además, los chatbots impulsados por IA y las asistentes virtuales continuarán mejorando la experiencia del cliente al proporcionar respuestas rápidas y personalizadas. La IA también permitirá a las instituciones financieras predecir tendencias de mercado y proporcionar asesoramiento financiero más preciso y personalizado, lo que facilitará la toma de decisiones tanto para empresas como para consumidores.

6. Conclusión

Las tendencias financieras en 2025 están marcadas por la digitalización, la sostenibilidad, la inteligencia artificial y el crecimiento de los neobancos. La adopción de tecnologías emergentes y la presión por adoptar prácticas financieras más responsables están transformando rápidamente el sector. Las empresas y los consumidores deben adaptarse a estos cambios para aprovechar las oportunidades que se presentan y gestionar los nuevos desafíos que surgen en un entorno financiero en constante evolución.

Errores Comunes al Optar por el Arrendamiento y Cómo Evitarlos

Errores Comunes al Optar por el Arrendamiento y Cómo Evitarlos

Optar por el arrendamiento puede ser una excelente opción para muchas personas, pero también puede estar lleno de trampas si no se tiene cuidado. En este artículo, exploraremos los errores más comunes que cometen los arrendatarios y cómo evitarlos para asegurar una experiencia de arrendamiento sin contratiempos.

No Leer el Contrato Detenidamente

Uno de los errores más comunes es no leer el contrato de arrendamiento con detenimiento. Es crucial entender todas las cláusulas y condiciones antes de firmar. Esto incluye detalles sobre el pago de la renta, las responsabilidades de mantenimiento y las políticas de terminación del contrato.

Cómo Evitarlo: Tómate el tiempo necesario para leer el contrato completo. Si hay algo que no entiendes, no dudes en pedir aclaraciones al arrendador o consultar con un abogado.

No Realizar una Inspección de la Propiedad

Muchos arrendatarios se mudan sin realizar una inspección exhaustiva de la propiedad. Esto puede llevar a sorpresas desagradables, como problemas estructurales o de plomería que no fueron evidentes a simple vista.

Cómo Evitarlo: Realiza una inspección detallada de la propiedad antes de firmar el contrato. Toma nota de cualquier daño existente y asegúrate de que esté documentado en el contrato.

Ignorar los Costos Adicionales

Además del alquiler mensual, puede haber otros costos asociados con el arrendamiento, como servicios públicos, mantenimiento y seguros. Ignorar estos costos puede llevar a problemas financieros.

Cómo Evitarlo: Pregunta al arrendador sobre todos los costos adicionales y asegúrate de incluirlos en tu presupuesto mensual.

No Verificar la Legalidad del Arrendador

En algunos casos, los arrendatarios pueden encontrarse con arrendadores fraudulentos que no tienen derecho legal a alquilar la propiedad. Esto puede resultar en la pérdida de dinero y la necesidad de encontrar una nueva vivienda rápidamente.

Cómo Evitarlo: Verifica la identidad y la legalidad del arrendador. Pide ver documentos que prueben su propiedad o derecho a alquilar la propiedad.

No Considerar la Ubicación

La ubicación de la propiedad es un factor crucial que a menudo se pasa por alto. Una ubicación inconveniente puede afectar tu calidad de vida y aumentar tus gastos de transporte.

Cómo Evitarlo: Investiga la ubicación de la propiedad. Considera factores como la proximidad al trabajo, escuelas, transporte público y servicios esenciales.

No Negociar los Términos del Contrato

Muchos arrendatarios aceptan los términos del contrato sin intentar negociar. Sin embargo, es posible que puedas obtener mejores condiciones si te tomas el tiempo para discutirlas con el arrendador.

Cómo Evitarlo: No tengas miedo de negociar. Puedes discutir aspectos como el monto de la renta, la duración del contrato y las responsabilidades de mantenimiento.

No Guardar Copias de los Documentos

Es fundamental guardar copias de todos los documentos relacionados con el arrendamiento, incluyendo el contrato, recibos de pago y cualquier correspondencia con el arrendador.

Cómo Evitarlo: Organiza y guarda todos los documentos en un lugar seguro. Esto te ayudará a resolver cualquier disputa que pueda surgir en el futuro.

Conclusión

Evitar estos errores comunes puede hacer una gran diferencia en tu experiencia de arrendamiento. Al estar bien informado y preparado, puedes asegurarte de que tu arrendamiento sea una experiencia positiva y sin contratiempos.

Referencias

Tendencias Actuales en el Mercado de Arrendamiento en México

Tendencias Actuales en el Mercado de Arrendamiento en México

El mercado de arrendamiento en México ha experimentado cambios significativos en los últimos años. Estas transformaciones han sido impulsadas por diversos factores, desde la evolución tecnológica hasta cambios en las preferencias de los consumidores. En este artículo, exploraremos las tendencias más relevantes que están moldeando el mercado de arrendamiento en México.

Crecimiento del Arrendamiento Residencial

El arrendamiento residencial ha visto un aumento considerable, especialmente en las grandes ciudades como Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey. Este crecimiento se debe en parte a la migración interna y a la demanda de viviendas cerca de centros de trabajo y educativos. Además, la incertidumbre económica ha llevado a muchas personas a optar por el arrendamiento en lugar de la compra de propiedades.

Auge de los Espacios de Co-living

El co-living se ha convertido en una opción popular entre los jóvenes profesionales y estudiantes. Este modelo de vivienda compartida no solo ofrece una solución económica, sino que también promueve una comunidad colaborativa. Empresas como Homie y Roomie han capitalizado esta tendencia, ofreciendo espacios modernos y bien ubicados.

Digitalización del Proceso de Arrendamiento

La tecnología ha revolucionado el mercado de arrendamiento. Plataformas digitales permiten a los inquilinos buscar, comparar y contratar propiedades de manera eficiente. Además, la firma electrónica de contratos y la gestión de pagos en línea han simplificado el proceso tanto para arrendadores como para arrendatarios.

Preferencia por Arrendamientos Flexibles

La flexibilidad en los contratos de arrendamiento es una tendencia en alza. Los arrendatarios buscan opciones que les permitan mudarse sin penalizaciones severas. Esto es especialmente relevante para expatriados y trabajadores remotos que pueden necesitar cambiar de residencia con poca antelación.

Sostenibilidad y Eficiencia Energética

La conciencia ambiental ha llegado al mercado de arrendamiento. Los inquilinos están cada vez más interesados en propiedades que incorporen prácticas sostenibles y tecnologías de eficiencia energética. Esto no solo reduce el impacto ambiental, sino que también puede resultar en ahorros significativos en costos de servicios.

Impacto de la Pandemia en el Arrendamiento Comercial

La pandemia de COVID-19 ha tenido un impacto duradero en el arrendamiento comercial. Muchas empresas han adoptado modelos de trabajo híbridos o completamente remotos, reduciendo la demanda de oficinas tradicionales. Sin embargo, ha habido un aumento en la demanda de espacios flexibles y coworking.

Regulaciones y Políticas de Arrendamiento

Las políticas gubernamentales y las regulaciones también juegan un papel crucial en el mercado de arrendamiento. En México, se han implementado leyes para proteger tanto a arrendadores como a arrendatarios, buscando un equilibrio justo en los contratos de arrendamiento.

Inversión en Propiedades para Arrendar

La inversión en propiedades destinadas al arrendamiento sigue siendo una opción atractiva para los inversionistas. Con la creciente demanda de viviendas en alquiler, los rendimientos pueden ser significativos, especialmente en áreas urbanas con alta densidad poblacional.

Conclusión

El mercado de arrendamiento en México está en constante evolución, adaptándose a las nuevas realidades económicas, tecnológicas y sociales. Mantenerse al tanto de estas tendencias es crucial tanto para arrendadores como para arrendatarios, ya que les permite tomar decisiones informadas y aprovechar las oportunidades que ofrece este dinámico sector.

Referencias

No se encontraron resultados

La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.

Impulsa tu Futuro Financiero

Soluciones Financieras Personalizadas

Descubre cómo nuestras soluciones financieras pueden ayudarte a alcanzar tus metas económicas de manera eficiente y segura.

Nos dedicamos a impulsar el crecimiento de nuestros clientes y comunidades a través de servicios financieros, profesionales y a la medida.

Crédito Simple

  • Gestiona tu capital de trabajo de manera flexible.
  • Afronta imprevistos con acceso continuo a fondos.

Arrendamiento Puro y Financiero (Leasing)

  • Sin afectar tu flujo de efectivo.
  • Obtén tecnología sin grandes inversiones.

Crédito Revolvente

  • Capital inmediato para proyectos críticos.
  • Financia expansión, tecnología o maquinaria.

Fideicomiso a la Medida

  • Asegura una gestión personalizada y segura.
  • Optimiza la administración de recursos.

Crédito Simple | Crédito Revolvente | Arrendamiento Puro y Financiero

¡Crecer es Decidir, Decide Ahora!

  • Adquiere capital inmediato para proyectos críticos.

  • Financia expansión, tecnología o maquinaria esencial

Créditos desde 1 Millón de Pesos. Contáctanos y da el primer paso.

No te lo pierdas